¿Cuáles son los principales indicadores de rendimiento de un martillo DTH (de fondo) de alta calidad en operaciones de perforación y voladura?
Alta eficiencia de perforación y rápida tasa de penetración (indicador principal). La velocidad de perforación es la principal preocupación de los usuarios de perforación y voladura. Afecta directamente sus ganancias: en operaciones de perforación y voladura, cuanto más rápida sea la perforación, más metros se pueden completar por turno (por operador/por equipo) y mayores serán los ingresos por unidad de tiempo. Por ejemplo, si un equipo equipado con un martillo de alta calidad puede perforar 300 m por turno, mientras que un martillo convencional solo perfora 200 m, con un precio unitario fijo, los ingresos diarios del primero pueden aumentar en un 50 %. Impacto clave: la velocidad de perforación determina la "eficiencia de ingresos" del usuario, por lo que es la máxima prioridad.
Larga vida útil (medida por el total de metros perforados; controla directamente el costo por metro). La vida útil del martillo no se mide en días de uso, sino por los metros acumulados perforados por un solo martillo, lo que afecta directamente el costo por metro del usuario. Supongamos que un martillo de alta calidad cuesta RMB 2,000 y perfora 10,000 m en total, lo que da un costo de martillo de RMB 0.20 por metro; un martillo ordinario cuesta RMB 1,500 pero solo perfora 4,000 m, lo que da un costo de RMB 0.375 por metro. Aunque el precio de compra del primero es más alto, su costo por metro es 46.7% menor, lo que reduce significativamente el costo total en el uso a largo plazo.
Buena retención de presión (garantiza una eficiencia estable y evita la ralentización con el tiempo). Una buena retención de presión en un martillo refleja esencialmente la resistencia al desgaste de sus componentes internos; su función principal es mantener una velocidad de perforación estable a lo largo del tiempo. Durante el funcionamiento de un martillo, componentes internos como el pistón y el conjunto de válvulas experimentan fricción de alta frecuencia; si no son resistentes al desgaste, el rendimiento del sellado se degrada y se pierde presión, lo que provoca el problema común de "rápido al principio, luego una caída repentina de la velocidad". Un martillo con una buena retención de presión mantendrá una velocidad de perforación relativamente alta y garantizará que la eficiencia operativa no disminuya.
Baja tasa de fallas (reduce pérdidas por tiempo de inactividad y controla costos ocultos) Una baja tasa de fallas depende de piezas de desgaste duraderas; el enfoque debe estar en la resistencia al daño de los componentes clave, lo que afecta directamente la continuidad del trabajo.
Pistón: no es propenso a romperse, lo que evita el tiempo de inactividad de toda la máquina causado por la fractura del pistón (reemplazar un pistón lleva entre 1 y 2 horas, lo que retrasa entre un 30 % y un 50 % de la carga de trabajo de un turno).
Manga exterior: resistente al desgaste y a las grietas: las grietas en la manga pueden causar desviaciones en el pozo, lo que requiere retrabajo y nueva perforación, lo que aumenta el uso de consumibles (varillas de perforación, brocas) y los costos de tiempo.
Conector frontal: superficie exterior resistente al desgaste + estrías internas de alta dureza. El desgaste externo reduce la estabilidad de la perforación; el desgaste de las estrías reduce la eficiencia de la transmisión de potencia (velocidad más baja). Cualquier daño en cualquiera de los dos requiere la parada y el reemplazo, y la recalibración posterior, lo que genera mayor pérdida de tiempo.
La velocidad de perforación rápida, la buena retención de presión, la gran cantidad total de metros perforados y las bajas tasas de fallas de los componentes son los cuatro criterios principales que utilizan los usuarios de perforación y voladura para juzgar la calidad de un martillo.