¿Quieres que las puntas roscadas de los botones duren más? El 90 % de las personas pasan por alto estos detalles cruciales.
Las brocas roscadas se utilizan cada vez más en trabajos de minería, ferrocarriles, energía hidroeléctrica y geología por buenas razones: rompen la roca de manera eficiente, eliminan los puntos ciegos del fondo del pozo, reducen la trituración de los recortes y producen un polvo de roca más grueso que mejora la seguridad en el sitio.
La vida útil de una broca depende de muchos factores: no solo de su estructura, material y calidad de fabricación, sino también de las propiedades de la roca, el tipo de equipo, los ajustes hidráulicos, las prácticas de reafilado y la habilidad del operador. A continuación, se presentan métodos prácticos para prolongar la vida útil, organizados en cuatro áreas principales.
Material del cuerpo de la broca: Elija la base adecuada. Las brocas de botón entran en contacto directo con la roca y la rompen, por lo que soportan grandes cargas de impacto y desgaste abrasivo. Por lo tanto, el acero utilizado para el cuerpo de la broca debe cumplir requisitos específicos:
Buena estabilidad dimensional y maquinabilidad.
Alta resistencia a la fatiga, resistencia al desgaste y buena templabilidad por temple al aire.
Bajo tratamiento térmico, una combinación de alta plasticidad, tenacidad y dureza.
Cuando se utiliza con botones de carburo fijos, el material debe tener un coeficiente de expansión lineal adecuado, un comportamiento de templado estable y una alta resistencia física para garantizar la retención segura del botón.
Suficiente resistencia a altas temperaturas y estabilidad térmica para mantener la fuerza de retención durante el uso.
Elija un acero de aleación de alta calidad con buenas propiedades de expansión térmica, rigidez, tenacidad, maquinabilidad y rendimiento de tratamiento térmico.
Diseño de producto: un diseño inteligente reduce las fallas. El modo de falla más común en las piezas de los botones es la rotura y la pérdida de los botones de borde. El diseño debe centrarse en:
Botones de borde de refuerzo: seleccione el perfil de diente correcto, el diámetro del botón, la altura del botón expuesto y el espesor de la pared.
Control de inclinación del botón del borde: generalmente se recomienda entre 30° y 35°.
Optimizar el número de dientes: aumentar la cantidad de botones internos o de borde donde el diseño lo permita.
Combinación de materiales: utilice carburo cementado más resistente para los botones de borde.
Control de ajuste de interferencia preciso: elija la cantidad correcta de ajuste a presión (interferencia) para la retención del botón.
Optimización del sistema: disponer los botones de forma racional, mejorar el sistema de evacuación de recortes para reducir el aplastamiento, fortalecer el cuerpo de la broca y mejorar la resistencia al desgaste.
Proceso de fabricación y control de calidad: los detalles determinan la durabilidad
Procesos avanzados: utiliza métodos probados como el fraguado en caliente para la instalación de botones y el recubrimiento con pulverizador de zinc dentro del orificio cónico del cuerpo de la broca para mejorar la calidad de la base.
Control de calidad de todo el proceso: inspeccione rigurosamente cada paso de producción y calibre periódicamente los instrumentos de prueba para mantener la confiabilidad de los resultados de la inspección.
Fortalecer las etapas clave: adoptar procesos y equipos de tratamiento térmico avanzados para estabilizar la dureza y la resistencia al impacto; durante la instalación a presión, medir y clasificar cada ojal y botón de carburo, luego combinarlos para garantizar que los valores de interferencia se mantengan dentro de límites aceptables para evitar la pérdida del botón.
Selección y uso: el manejo adecuado prolonga la vida útil (1) Elija la broca correcta Debido a que las condiciones de la roca varían ampliamente, seleccione especificaciones de broca que coincidan con la roca y la plataforma; el perfil del botón debe adaptarse al tipo de roca.
(2) Extracción y rectificado correctos
Extracción: Nunca golpee la broca con un martillo manual. Utilice un extractor adecuado para evitar la hinchazón, el agrietamiento del cuerpo o la rotura del eje.
Reafilado: generalmente no es necesario reafilar en roca blanda a semidura. En roca altamente abrasiva en la cara de la broca, reafilar una vez que los botones de carburo se hayan desgastado hasta aproximadamente dos tercios de su diámetro original para reducir el agrietamiento superficial y evitar su propagación.
(3) Puntos operativos estándar Los operadores deben dominar las técnicas de perforación correctas:
Comience los agujeros con un avance lento; solo alcance la velocidad máxima después de que la broca haya entrado en contacto con la formación para evitar que algunos botones se “disparen en seco” contra la roca dura.
Al preparar las varillas de perforación, asegúrese de que el manguito de perforación y la cola de la broca estén concéntricos y que las roscas estén completamente acopladas.
Al colocar o atascar la broca, cierre ligeramente la entrada de aire, abra el suministro de agua y avance lentamente con movimientos repetidos de ida y vuelta para alisar la pared del orificio y evitar martillar la herramienta.
Para prolongar la vida útil de las brocas roscadas, es necesario controlar cada paso, desde la selección y el diseño del material hasta la fabricación y la operación en campo. Solo con la precisión de cada detalle, las brocas pueden ofrecer el máximo valor en el campo, reducir los costos de producción y mejorar la eficiencia.