Desbloquear el uso adecuado de las barras de perforación de roca para mejorar la eficiencia de la construcción

11-11-2025

Las barras de perforación de roca son una herramienta fundamental en las operaciones de perforación. Su uso correcto y un mantenimiento adecuado son clave para la eficiencia en la construcción y el control de costos.

Antes de usar

  • Inspección de calidad: Revise cuidadosamente cada varilla para detectar dobleces, deformaciones, grietas u otros defectos. Verifique la compatibilidad dimensional. Si encuentra algún problema, reemplace o repare la varilla de inmediato; no ignore los defectos.

  • Equipo compatible: Seleccione las especificaciones de las varillas que coincidan con precisión con el modelo del equipo y del martillo de percusión para garantizar la compatibilidad de parámetros y un rendimiento óptimo de las varillas.

  • Limpieza y lubricación: Elimine toda la suciedad superficial. Aplique la grasa adecuada en las zonas de conexión y roscas donde se produzca fricción. Esto reduce la fricción y facilita el montaje y desmontaje.

rock drilling rods

Durante las operaciones de perforación

  1. Instalación correcta

  • Conexiones seguras: Asegúrese de que la varilla esté conectada de forma firme y estable al equipo, al martillo y a los demás componentes. Evite que se afloje durante la perforación apretando las roscas al par especificado con las herramientas adecuadas, evitando así la pérdida o los daños en la varilla debido a conexiones flojas.

  • Mantenga la concentricidad: Preste atención a la alineación entre la varilla, el husillo del aparejo y el martillo. Una varilla desalineada provoca una carga desigual, acelera el desgaste y puede ocasionar roturas.

  1. Parámetros de perforación de control

  • Presión de perforación (WOB): Ajuste la presión de avance según la dureza y estructura de la roca, y la capacidad de carga de la barra. Aumente la presión en roca dura, dentro de los límites de la barra; reduzca la presión en formaciones blandas para evitar el balanceo excesivo y el desgaste de la barra.

  • Velocidad de rotación: Ajuste la velocidad de la perforadora a la presión de alimentación. En roca dura, se prefieren velocidades bajas para evitar fuerzas centrífugas y de fricción excesivas; en roca blanda, se pueden usar velocidades más altas para mejorar la penetración, pero evite aquellas que causen sobrecalentamiento o mayor desgaste.

  • Frecuencia de impacto: Para barras de impacto, ajuste la frecuencia adecuada según el tipo de roca y las características de la barra. En roca dura se puede usar una frecuencia mayor, pero controle la energía del impacto para evitar la fatiga de la barra; en roca blanda, reduzca la frecuencia para minimizar los daños por impacto.

  • Para una correcta extracción de los recortes: Asegúrese de que se extraigan del pozo rápidamente. Ajuste el caudal de aire o agua para una limpieza adecuada. Si la extracción de los recortes es deficiente, detenga la perforación inmediatamente, verifique si hay obstrucciones en el conducto de lavado y desobstrúyalas para evitar la acumulación de recortes, un mayor desgaste de la varilla y una mayor resistencia.

  1. Supervise las condiciones. Observe atentamente los parámetros de perforación y el comportamiento de la barra: velocidad de penetración, tendencias de presión, vibración, etc. Si la penetración disminuye repentinamente, la presión aumenta de forma anormal o la vibración de la barra se vuelve excesiva, detenga la perforación de inmediato, diagnostique la causa y tome medidas correctivas. Aborde con prontitud problemas como formaciones duras intercaladas, desgaste severo de la barra o tubería atascada para evitar daños.

drilling rods

Después de su uso

  • Desmontaje y limpieza oportunos: Retire las varillas inmediatamente después de la perforación para evitar tensiones prolongadas. Utilice las herramientas adecuadas y siga la secuencia correcta para evitar dañar los puntos de conexión. Limpie las varillas a fondo para eliminar el polvo de roca, el lodo, el aceite y otros contaminantes.

  • Inspección y mantenimiento: Inspeccione las varillas para detectar daños nuevos (grietas, desgaste excesivo, deformaciones, etc.). Registre cualquier hallazgo y tome las medidas adecuadas según su gravedad: el desgaste menor se puede corregir mediante rectificado o mecanizado; los daños graves requieren la sustitución de las varillas. Aplique aceite y grasa antioxidante según sea necesario para preparar las varillas para su próximo uso.

  • Almacenamiento adecuado: Guarde las cañas limpias e inspeccionadas en un lugar seco y bien ventilado para evitar la corrosión y los daños mecánicos. Coloque las cañas en estantes o soportes específicos y organícelas por especificación y modelo para facilitar su gestión y recuperación.


Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)

Política de privacidad