Todo el proceso de preparación y dotación de personal de las minas desde la construcción de la infraestructura hasta la puesta en marcha.
El desarrollo minero es un proyecto complejo y sistemático. Requiere múltiples etapas, desde la preparación preliminar hasta el inicio formal, que incluyen la exploración geológica, la planificación y el diseño, la aprobación administrativa, la construcción de infraestructura, la adquisición e instalación de equipos, y la organización y el despliegue del personal. Una preparación científica y razonable, junto con una dotación de personal óptima, son clave para garantizar la puesta en marcha fluida y la operación eficiente de las minas. Este artículo presentará sistemáticamente todo el proceso de preparación y el plan de dotación de personal de las minas, desde la construcción de la infraestructura hasta el inicio.
I. Preparaciones preliminares
1. Exploración geológica y evaluación de recursos
- Exploración preliminar: estudios geológicos regionales mediante teledetección satelital, cartografía geológica, etc.
- Exploración detallada: utilizar perforaciones, zanjas, exploración geofísica y otros medios para determinar la forma, la escala y la ley del yacimiento mineral.
- Estimación de reservas de recursos: calcular el volumen de recursos inferidos y las reservas probadas de acuerdo con estándares internacionales o nacionales
- Prueba de selectividad de mineral: realizar pruebas continuas a escala de laboratorio y a pequeña escala para determinar el proceso de procesamiento de minerales.
2. Estudio de viabilidad y aprobación del proyecto
- Análisis de viabilidad técnica: evaluar métodos de minería, tecnología de procesamiento de minerales, selección de equipos y otras soluciones técnicas.
- Análisis de viabilidad económica: calcular indicadores económicos como el retorno de la inversión y el valor actual neto
- Evaluación de impacto ambiental: elaborar un informe de evaluación de impacto ambiental, predecir el impacto del proyecto sobre el medio ambiente y las medidas preventivas.
- Preevaluación de seguridad: identificar riesgos potenciales de seguridad y proponer medidas de control preventivas
- Aprobación del proyecto: presentar una solicitud a la Comisión de Desarrollo y Reforma y otros departamentos para obtener la aprobación del proyecto.
3. Aprobación administrativa y tramitación de licencias
- Solicitud de derechos mineros: solicitar al departamento de recursos naturales la delimitación del área minera y solicitar una licencia minera.
- Aprobación del uso del suelo: solicitar permiso de planificación del suelo de construcción y certificado de derecho de uso del suelo
- Permiso de seguridad: solicitar una licencia de producción de seguridad al departamento de gestión de emergencias.
- Aprobación de protección ambiental: obtener la aprobación de la evaluación de impacto ambiental y el permiso de descarga de aguas residuales.
- Otros permisos: incluyendo permiso de extracción de agua, permiso de uso de material explosivo, etc.
II. Etapa de preparación del diseño y la construcción
1. Diseño preliminar y diseño de planos de construcción.
- Diseño general de la mina: determinar parámetros clave como el sistema de desarrollo, el método de minería, la capacidad de producción, etc.
- Diseño de plantas de procesamiento de minerales: incluye el diseño de procesos como trituración, molienda, selección, deshidratación, etc.
- Diseño de estanques de relaves: determinar capacidad de almacenamiento, tipo de presa, sistema antifiltración y descarga de inundaciones
- Diseño de instalaciones auxiliares: incluyendo suministro de agua, suministro de energía, ventilación, reparación mecánica y otros diseños de sistemas.
- Diseño de planos de construcción: proporcionar planos de construcción detallados y especificaciones técnicas.
2. Preparación de la construcción y construcción de infraestructura
- Nivelación del sitio: realizar movimiento de tierras para crear condiciones para la construcción posterior.
- Construcción de instalaciones temporales: construcción de áreas de oficinas temporales, áreas de vivienda, patio de almacenamiento de materiales, etc.
- Construcción de carreteras: Construcción de caminos internos y caminos de conexión externos en el área minera.
- Acceso a agua y electricidad: Instalar líneas de suministro eléctrico temporales para resolver el problema del agua para la construcción.
- Sistema de comunicación: Establecer una red de comunicación temporal para garantizar la comunicación de la construcción.
3. Adquisición de equipos y preparación para la instalación
- Selección de equipos principales: Determinar los modelos y cantidades de equipos clave como minería, transporte y procesamiento de minerales.
- Licitación de adquisiciones: Preparar documentos de licitación y organizar la licitación de adquisición de equipos.
- Supervisión de equipos: Supervisar el proceso de fabricación y la inspección de calidad de equipos importantes.
- Plan de instalación: Desarrollar planes de instalación de equipos a gran escala y medidas de seguridad.
- Preparación de repuestos: Compra de repuestos y piezas consumibles necesarias
III. Plan de dotación de personal
1. Configuración del equipo directivo
- Alta dirección: 1 gerente de mina/gerente general, 1 gerente de mina adjunto a cargo de la producción, seguridad y tecnología
- Gerencia media: Incluye jefes de departamentos como programación de producción, gestión de equipos y gestión de seguridad.
- Gestión de base: Personal de gestión in situ, como directores de talleres y líderes de equipo.
2. Equipo técnico profesional
- Equipo geológico: 2-3 ingenieros geológicos, responsables de la gestión de recursos y exploración de producción.
- Equipo de minería: 3-5 ingenieros de minas, responsables del diseño minero y la planificación de la producción.
- Equipo de procesamiento de minerales: 2-3 ingenieros de procesamiento de minerales, responsables del control de procesos y la optimización de la planta de procesamiento.
- Equipo electromecánico: 2 ingenieros mecánicos y 2 ingenieros eléctricos, responsables del mantenimiento y gestión de los equipos.
- Equipo de topografía: 1-2 ingenieros topógrafos, responsables de la topografía de la mina.
3. Operadores de producción
- Operadores mineros: incluyendo perforadores, voladores, palas, conductores de transporte, etc.
- Operadores de procesamiento de minerales: trituradoras, molinos, operadores de flotación, deshidratadores, etc.
- Operadores auxiliares: operarios de mantenimiento, electricistas, soldadores, técnicos de laboratorio, etc.
- Operadores especiales: personal que necesita tener certificados para la operación de grúas y recipientes a presión.
4. Personal de apoyo y garantía
- Personal de seguridad y protección del medio ambiente: oficiales de seguridad a tiempo completo, gerentes de protección del medio ambiente
- Personal administrativo y logístico: personal de personal, finanzas, compras, almacenamiento y otras funciones.
- Personal médico y sanitario: equipado con el personal médico necesario y las instalaciones de emergencia.
IV. Preparación y aceptación antes de la construcción
1. Depuración del sistema y operación de prueba
- Depuración de una sola máquina: pruebas de funcionamiento con y sin carga del equipo principal
- Pruebas de vinculación: prueba el funcionamiento coordinado de varios sistemas
- Prueba de funcionamiento con materiales: prueba de proceso completo utilizando mineral real
- Optimización de parámetros de proceso: ajustar los parámetros de operación para alcanzar los indicadores de diseño
2. Aceptación de instalaciones de seguridad
- "Tres aceptaciones simultáneas" de las instalaciones de seguridad: garantizar que las instalaciones de seguridad y los proyectos principales se diseñen, construyan y pongan en producción al mismo tiempo
- Aceptación de incendios: verificar si el sistema de protección contra incendios es completo y eficaz.
- Aceptación de la salud ocupacional: evaluar el control de los riesgos de enfermedades profesionales en el lugar de trabajo
3. Capacitación y evaluación del personal
- Capacitación previa al trabajo: incluye conocimientos de seguridad, procedimientos operativos, respuesta a emergencias, etc.
- Formación operativa especial: formación y evaluación especial para el personal que necesita estar certificado.
- Simulacros de simulación: organizar simulacros de emergencia ante accidentes para mejorar las capacidades de respuesta ante emergencias.
- Evaluación y publicación: solo después de aprobar la evaluación puede comenzar a trabajar oficialmente.
4. Inspección de las condiciones de arranque
- Preparación de datos: organizar diversos datos técnicos, procedimientos operativos y sistemas de gestión.
- Preparación del material: comprobar si las materias primas y los repuestos necesarios para la producción están disponibles.
- Inspección del sistema: confirmar que cada sistema de producción tiene las condiciones para su funcionamiento normal.
- Aprobación de la construcción: presentar un informe de construcción al departamento regulador y comenzar oficialmente la producción después de la aprobación.
Desde la infraestructura hasta la construcción, la mina es un proyecto sistemático que requiere planificación científica, una organización meticulosa y una gestión rigurosa. Solo mediante una preparación preliminar perfecta, un diseño y una construcción razonables, y una dotación de personal suficiente, la mina puede entrar en producción sin contratiempos y lograr una operación segura y eficiente. Con el progreso tecnológico y la innovación en la gestión, el proceso de construcción de minas avanza hacia una dirección más inteligente y ecológica, lo que impone mayores exigencias a la preparación del proyecto y a la calidad del personal. Las empresas mineras deben optimizar continuamente el proceso de construcción, mejorar la profesionalidad del personal y sentar las bases para la operación estable y a largo plazo de las minas.