¿Las brocas de perforación DTH fallan constantemente? ¡Usa estos trucos y duplicarás su vida útil!
En las operaciones de perforación, el desgaste rápido de las brocas de perforación en fondo es un problema común. Los cambios frecuentes de broca no solo retrasan los plazos, sino que también aumentan considerablemente los costos. Con los métodos adecuados, puede prolongar considerablemente la vida útil de la broca. Aquí tiene una guía práctica, desde la selección hasta el mantenimiento, para ayudarle a ahorrar dinero y aumentar la eficiencia.
Elige la parte correcta: trabaja de forma más inteligente, no más dura
Adaptable al tipo de roca • Roca blanda/media-blanda: prefiera brocas de cincel/puntiagudas, ya que son adecuadas para formaciones más blandas. • Roca dura/muy dura: utilice brocas de botón; nunca fuerce las brocas puntiagudas en la roca dura (se astillan rápidamente los dientes).
Ajuste la presión del aire a los parámetros del equipo • Taladros de baja presión → modelos de brocas de baja presión; operaciones de alta presión → modelos de alta presión. • Presión de aire insuficiente → el martillo se “ahoga” (impactos débiles, mayor fricción); presión de aire excesiva → sobrecarga y rotura de dientes.
Asegúrese de que el tipo de acoplamiento (anillo de retención, pasador transversal, etc.), el diámetro y otras dimensiones coincidan con el taladro. Evite una instalación floja que provoque desgaste excéntrico o cargas de impacto desiguales.
Estandarizar la operación para reducir el desgaste causado por el hombre
Control de parámetros de perforación • Velocidad de avance: demasiado rápida → mayor fricción y sobrecalentamiento de los dientes; demasiado lenta → baja eficiencia y energía de impacto concentrada que astilla los dientes. • Presión y volumen de aire: presión inestable → mayor fatiga de los dientes; volumen insuficiente → limpieza y reafilado deficientes de los recortes contra la broca.
Evite los impactos fuera de ángulo y de disparo en seco • Riesgo de impacto en seco: los impactos continuos cuando la broca no está en contacto con la roca pueden fatigar y fracturar los dientes de carburo o sus juntas soldadas. • Impactos fuera de ángulo: cuando el orificio se desvía, los dientes del borde reciben una carga lateral adicional y pueden astillarse o deformarse: ajuste el ángulo de la plataforma o utilice un dispositivo guía de inmediato.
Lavado y limpieza oportunos • Mantenga despejadas las vías de lavado. En formaciones arcillosas o fracturadas, deténgase periódicamente para limpiar los recortes adheridos; esto evita la sinterización por altas temperaturas, que pueden causar pérdida de carburo.
El mantenimiento regular prolonga la vida útil
Comprobaciones previas al trabajo • Inspeccione los dientes de carburo para detectar holgura, desgaste o astillado. • Revise el cuerpo de la broca para detectar grietas. • Inspeccione los puertos de lavado para detectar obstrucciones. • Reemplace o repare cualquier defecto antes de comenzar a trabajar para evitar que los daños se agraven.
Cuidados posteriores al trabajo • Limpie las superficies de los recortes y aplique aceite para evitar la corrosión. • Refuerce las conexiones: revise las soldaduras de los dientes al cuerpo de la broca y vuelva a soldar si es necesario. • Almacenamiento a largo plazo: aplique aceite antioxidante y consérvelo en un lugar seco.
Optimizar el entorno de trabajo y los procedimientos
Pretratamiento de formaciones complejas • En el caso de fallas, cavidades o capas alternas de materiales blandos y duros, la prevoladura o la prefracturación reducen las cargas de impacto extremas en la broca.
Controle la profundidad del pozo • Evite perforar demasiado profundo en una sola pasada, ya que esto dificulta el lavado; perfore en etapas y limpie los cortes con frecuencia para reducir el desgaste.
Utilice brocas de calidad • Prefiera materiales de carburo de alta dureza (por ejemplo, carburo de tungsteno y cobalto) y brocas fabricadas con precisión; sus dientes tienen mejor resistencia al desgaste y al impacto y una vida útil base más larga.
Efecto de estas medidas
La vida útil de las brocas de botón puede aumentar entre un 20% y un 30%;
La vida útil de las brocas cincel/puntiagudas en rocas blandas puede aumentar en más del 50%.